Acción en el proyecto comunitario y método de danza-educación física: una propuesta artístico-pedagógica en la danza
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267722021340Palabras clave:
Artes Escénicas, Conciencia Corporal, Danza Contemporánea, Método Danza-Educación Física, Procesos ArtísticosResumen
Este artículo es un reflejo de experiencias artísticas y pedagógicas, donde intervenciones exploratorias, basadas en el Método Danza-Educación Física (MDEF), fueron utilizadas como lemas investigativos para la conciencia corporal de niños y adolescentes residentes en las afueras de la ciudad de Natal (RN). De esta manera, pretendemos contribuir a la expansión de sus repertorios artísticos y corporales, cuyo troca cultural e interdisciplinario fue realizado por Ação na Comunidade, siendo un proyecto de investigación, docencia y extensión de la Escola de Música da UFRN. El artículo busca erigir trípodes de diálogo entre prácticas educativas, procesos creativos y comunicaciones escénicas, que beneficien a la comunidad en general.
Descargas
Citas
CLARO, Edson. Método dança-educação física: uma reflexão sobre consciência corporal e profissional / Edson Claro – São Paulo : E. Claro, 1988.
FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia: saberes necessários à prática educativa / Paulo Freire. – São Paulo: Paz e Terra, 1996.
GALVÃO, Thaíse. Trajetos da formação artista-professora: interação dos universos da dança e do ensino / Thaíse Galvão Marinho. - 2020. 74 f.: il.
GENNEP, Arnold van. Os ritos de passagem. Rio de Janeiro, Petrópolis: Vozes, 2011.
LARROSA, Jorge. Tremores: escritos sobre experiência. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2017.
MERLEAU-PONTY, Maurice, 1908-1961. Fenomenologia da percepção / Maurice Merleau-Ponty ; [tradução Carlos Alberto Ribeiro de Moura]. - 2- ed. - São Paulo : Martins Fontes, 1999.
NUNES, João Vítor Ferreira & Nunes, Sandra Meyer (2019). Dança diaspórica: (des)ocupações como elementos de interação. Revista NUPEART, 22, 117-132. 2019a. https://doi.org/10.5965/2358092521222019117
NUNES, João Vítor Ferreira. ESCUTAR, ESCREVER E ENCENAR: INTERSECÇÕES ENTRE HISTÓRIAS ORAIS E DANÇA PERFORMÁTICA. In: GUARATO, Rafael; MARQUES, Roberta; CADÚS, Eugênia (Org.) Memórias e Histórias da Dança Por Vir. – Salvador / ANDA, 2020b, p. 412-425.
OSTETTO, Luciana Esmeralda. Arte Infância e formação de professores: Campinas. SP, Papirus, 2004.
PORPINO, Karenine de Oliveira. Dança é educação: interfaces entre corporeidade e estética. Natal: Editora da UFRN, 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 João Vítor Ferreira Nunes, Thaíse Galvão

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.