Procesos de Creación en Anne Sauvagnargues
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267622020225Palabras clave:
procesos de creación , Anne Sauvagnargues, Gilles Deleuze, bloqueo , substracciónResumen
Este artículo busca problematizar los procesos de creación basados en el trabajo de Anne Sauvagnargues. Para eso, presenta una introducción a la concepción elaborada por esta artista y filósofa, que tiene como objeto de análisis tres de sus pinturas: “Station Saint Michel”, “Viva Italia!” y “Arrêt à Marseille”. A partir de esta exposición inicial, entonces, se desarrolla una aproximación con el concepto de bloqueo, ya que para el autor es el bloqueo quien crea, y con la noción de substracción, visto que para Sauvagnargues, la creación siempre es substractiva. La hipótesis defendida por el ensayo es que hay una teoría de la creación en Anne Sauvagnargues que al mismo tiempo está relacionada con la idea de bloqueo, lo que sería distinto de una cierta comprensión del concepto de resistencia en Gilles Deleuze: crear es resistir, y con substracción mientras invalida una ley naturalizada. La naturalización, que a su vez, impide la percepción de que la defensa de sistemas coherentes son siempre imposiciones de una lectura específica. En este sentido, la apuesta del trabajo es que el trabajo de Anne Sauvagnargues, aún poco traducido en Brasil, tiene importantes contribuciones a la cartografía cuya intención es mapear las relaciones que involucran los procesos de creación y los procesos de subjetivación.
Descargas
Citas
Referências
ABECEDÁRIO de Gilles Deleuze. Direção: Pierre-André Boutang. Produção: Éditions Montparnasse. Entrevistadora: Claire Parnet. Paris, 1998. Disponível em: <http://escolanomade.org/wp-content/downloads/deleuze-o-abecedario.pdf >Acessado em: 19 de jun. de 2020.
DELEUZE, Gilles. A ilha deserta. Edição preparada por David Lapujade. São Paulo: iluminuras, 2006.
______. Dois regimes de loucos: textos e entrevistas. Trad. Guilherme Ivo. São Paulo: Editora 34, 2016.
______. Francis Bacon: Lógica da sensação. Trad. Silvio Ferraz; Annita Costa Malufe. Paris: aux éditions de la différence,1981. Disponivel em: <http://conexoesclinicas.com.br/wp-content/uploads/2015/12/deleuze-francis-bacon-logica-da-sensacao-1.pdf> Acessado em: 4 de jun. de 2020.
DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Félix. Mil platôs: capitalismo e esquizofrenia. vol.3 Rio de Janeiro: Editora 34, 1996.
______. O Anti-Édipo. Trad. Luiz B. L. Orlandi. São Paulo: Editora 34, 2010.
______. O que é a Filosofia? Trad. Bento Prado Jr.; Alberto Alonso Munhoz. São Paulo: Editora 34, 2010.
NEUMANN, Eckhard. Mitos de artista, estudio psicohistórico sobre la creatividad. Madrid: Tecnos, 1992
SAUVAGNARGUES, Anne. Deleuze: Del animal al arte. Trad. Irene Agoff. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2006.
______. Deleuze et l´art. Presses Universitaires de France, 2005.
______. Somos nada mais que imagens entrevista com Anne Sauvagnargues. [Entrevista concedida a] Édio Raniere. Rev. Polis e Psique, v.10, n.1, p. 6-29, 2020.
SOUZA, Leonara. Estética e história da arte contemporânea. Rio de Janeiro: Seses, 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.