Possibilidades e descobertas sobre os materiais pictóricos: uma análise sobre os processos de criação de Assunção Gonçalves
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267412018049Palabras clave:
processo de criação, meteriais e técnicas pictóricas , ensino de pinturasResumen
Este texto trata das descobertas e possibilidades dos materiais pictóricos a partir da análise dos processos de criação de Assunção Gonçalves, artista e professora da cidade de Juazeiro do Norte/CE. O objetivo deste estudo é democratizar o ensino de pintura na descoberta por novos materiais e técnicas pictóricas acessíveis a todos e, instigar aos estudantes de Artes Visuais a pesquisa por materiais e técnicas pictóricas na região em que atuam. O processo da pesquisa ainda está em andamento, os resultados dos experimentos vivenciados até o momento promoveram um despertar para o meu processo de produção pictórica na descoberta do uso de novos materiais e técnicas, tais como, o uso do corante extraído do papel de seda, de seus efeitos óticos e combinações de cores na pintura e, a transferência de imagens fotográficas de Assunção Gonçalves nos seus afazeres cotidiano, para a tela de pintura. O desdobramento desses resultados será trabalhado nas aulas do ateliê de pintura com os alunos do Curso de Licenciatura em Artes Visuais da URCA, a qual ministro e, posteriormente este estudo será ampliado no Grupo de Pesquisa em processos de criação, que será implantado no Departamento de Artes Visuais como continuidade das pesquisas.
Descargas
Citas
GONÇALVES. Assunção. Óleos eternos. Juazeiro do Norte, 1993. 7 p. Catálogo de exposição, 1993. Memorial Padre Cícero.
GONÇALVES, Maria Assunção. Entrevista gravada fita cassete (150 min.).Juazeiro do Norte, out. de 2003.
TAVARES, Íris, Assunção Gonçalves: Uma vida dedicada à arte. Juazeiro do Norte: Edições IPESC – URCA, 1997.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.