Comunicado de la Revista Apotheke: Cambio de Periodicidad de publicación
La Revista Apotheke celebra en 2025 sus 10 años de trayectoria, una década de trabajo fomentando redes nacionales e internacionales, dedicadas a la circulación de la producción artística y científica de calidad. Este trabajo intenso es el resultado del empeño de editores, evaluadores, diagramadores, becarios y colaboradores que, a lo largo de estos años, mantienen viva la construcción de un espacio de reflexión y intercambio entre arte, educación e investigación.
Al cumplir esta marca, la revista inicia un nuevo ciclo editorial. A partir de 2026, adoptará el modelo de publicación continua, sustituyendo la antigua periodicidad trimestral.
¿Qué cambia en la práctica?
La Revista Apotheke, de 2015 a 2025, tuvo una periodicidad trimestral, publicando un volumen anual compuesto por tres números, los cuales se organizaban en torno a una temática. A partir de 2026 los trabajos aprobados se publicarán en un volumen anual que ya no estará constituido por tres números. Este volumen se dividirá en secciones, tales como:
-
Flujo continuo: Artículos en el área de Artes Visuales y sus articulaciones con la enseñanza y el aprendizaje, resultantes de investigaciones y prácticas artísticas y educativas reflejadas teóricamente.
-
Ensayos Visuales: el ensayo visual es una forma de conocimiento donde el lenguaje estético y la poética se vuelven centrales para el argumento. Es un formato híbrido que piensa a través de imágenes y diseño.
-
Sección temática: Se constituye de artículos originales que tratan de las temáticas previamente definidas por los Editores de la Revista Apotheke. Cada año la sección temática tendrá nuevas convocatorias para artículos.
Destacamos que la Publicación Continua (o flujo continuo) es un modelo editorial en el que los artículos se publican individualmente a lo largo del año, tan pronto como hayan concluido el proceso de envío y evaluación, revisión, diagramación y con DOI asignado. De esta manera, no es necesario esperar el cierre de un número del volumen para la publicación del conjunto de artículos (como ocurre en el formato trimestral). Esto hace el proceso más ágil, aumenta la visibilidad de las investigaciones y refuerza el compromiso de la Revista Apotheke con la innovación editorial y el acceso abierto.
Cualquier duda sobre los cambios, les rogamos que se pongan en contacto con el equipo editorial por correo electrónico: revistaapotheke@gmail.com