A EXPERIÊNCIA COMO PROCESSO DE CRIAÇÃO NAS AULAS DE ARTES VISUAIS
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267212016202Palabras clave:
Exepriência , Criatividade, Cor, Composição, ProcessoResumen
Este artigo enfatiza a importância da experiência artística durante o processo de criação para trabalhos visuais. Apresenta o processo criativo dos meus alunos do 7º ano do Ensino Fundamental de um colégio em São Bernardo do Campo, São Paulo, durante as aulas de artes em 2015.Descargas
Citas
CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly. Creativity: the psychology of discovery and invention. New York: Harper Perennial Modern Classics, 2013.
DEWEY, J.; BOYDSTON, J. (Org.); SIMON, H. (Ed.); KAPLAN, A. (Intr.). Arte como experiência.Tradução Vera Ribeiro. São Paulo: Martins Fontes, 2010.
OSTROWER, Fayga. Criatividade e processos de criação.25. ed. Petrópolis: Vozes, 2010.
PEDROSA, Israel. Dacor à cor inexistente. 10. ed. 1. reimpr. Rio de Janeiro: SENAC Nacional, 2010.
SALLES, Cecília Almeida. Redes da criação: construção da obra de arte. São Paulo: Horizonte, 2006.
STRICKLAND, Carol. Arte comentada: da pré-história ao pós-moderno. Tradução: Angela Lobo de Andrade. Rio de Janeiro: Ediouro, 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.