O Desenho-Escritura de Ana Hatherly e Mira Schendel
DOI:
https://doi.org/10.5965/24471267522019029Palabras clave:
desenho, escrita, Artes Visuais, narrativas, memóriaResumen
A arte contemporânea é um regime de saber que tem se tornado cada vez mais permeável, portanto as contaminações entre disciplinas e meios é uma recorrência. Os desenhos de Mira Schendel e Ana Hatherly que se fundem. Com seus textos e escrituras são exemplos do diálogo entre narrativas, memórias e diários que expandem o processo plástico. O presente artigo aborda o desenho das duas artistas e sua relação com a escrita.
Descargas
Citas
BATEL,Joana. In:https://gulbenkian.pt/museu/artist/ana-hatherly/ 2010.
BENJAMIN, Walter. Experiencia e pobreza.In: Obras escolhidas. Trad. Sergio Paulo Rouanet. 10. reimpr. São Paulo: Brasiliense, 1996. v. 1: magia e técnica, arte e política.
KAMENZAIN, Tamara. Tâmara. Bordado y costura del texto.in: Historia de amor (y otros ensayos sobre poesía). Buenos Aires: Paidós, 2002. pp. 205/211.
MARTINS, Marta.Quase coisa nenhuma. Fpólis: Cultura&barbárie, 2018.
PIRES do VALE, Paulo. Ana Hetherly e o Barroco, Num jardim feito de tinta.Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 2017.
STIGGER, Veronica: O esvaziamento: MiraSchendel e a poesia da destruição.Academia. Edu. 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 REVISTA APOTHEKE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Derechos de Autor y Licenciamiento
Los autores de los trabajos enviados a la Revista APOTHEKE autorizan su publicación en formato impreso y digital, exclusivamente con fines académicos, pudiendo ser reproducidos siempre que se cite correctamente la fuente. Los autores certifican la originalidad, autoría y carácter inédito de sus manuscritos.
Los artículos publicados por la revista están disponibles gratuitamente y destinados a fines académicos y no comerciales. Todos los derechos de autor son cedidos a la revista. Los artículos firmados representan exclusivamente la opinión de sus autores y no reflejan la posición oficial de la Revista Apotheke. Los autores se comprometen a citar la publicación original siempre que reproduzcan, divulguem o hagan referencia al artigo publicado en la Revista Apotheke, de la siguiente forma:
“Este artículo fue publicado originalmente por la Revista Apotheke en el volumen (colocar el volumen), número (colocar el número), en el año (colocar el año), y puede ser consultado en: http://www.revistas.udesc.br/index.php/APOTHEKE/index”
Es responsabilidad exclusiva de los autores obtener autorización por escrito para el uso de cualquier material protegido por derechos de autor incluido en sus artículos. La Revista Apotheke no se responsabiliza por eventuales infracciones cometidas por sus colaboradores.
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo la licencia Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial (CC BY-NC):
-
Atribución (BY): Los licenciados pueden copiar, distribuir, mostrar, ejecutar y crear obras derivadas, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o titular de la licencia, en la forma indicada.
-
Uso No Comercial (NC): Los licenciados pueden usar el material solo con fines no comerciales.
Después de la publicación, los autores conservan sus derechos de autor y pueden volver a publicar el texto.